
ALTO DIPLOMADO

PSICOLOGÍA CLÍNICA
ALTO DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA APLICADA
CONSEJO MEXICANO DE NEUROCIENCIAS A.C.
JUSTIFICACIÓN:
Las nuevas tendencias pedagógicas, que incluyen el uso de tecnologías educativas en respuesta a la necesidad de dinamizar el proceso de consulta y aprendizaje, han determinado el nacimiento de espacios virtuales, destinados a la globalización del conocimiento.
Algunos estudios, como por ejemplo los realizados por Bravo & Inzunza y los estudios de Guiraldes at , han demostrado que, efectivamente, el uso de dichos espacios mejora cuantitativa y cualitativamente el rendimiento académico de los consultantes.
El conocimiento de la estructura y fisiología del sistema nervioso se ha convertido en uno de los principales pilares no sólo para los interesados en medicina sino también para otras áreas del conocimiento.
Así pues el ordenamiento temático que se presenta en este espacio virtual está dispuesto con base en los diferentes niveles de complejidad que se dan en el estudio del sistema nervioso y su conectividad.
Este curso se ha diseñado de una manera sistemática, partiendo de los niveles de menor a mayor complejidad, para lograr integrar conceptos para su futura aplicación en la práctica clínica; tratando de comprender y aprender cada tópico antes de avanzar al siguiente.
La publicación de los materiales en la web permite que todos los estudiantes lleguen al conocimiento, teniendo en cuenta que no todos aprenden con la misma facilidad y que algunos requieren mayor apoyo visual para el entendimiento de temas tan abstractos.
No olvidamos que el apoyo de compañeros y docentes es de suma importancia para el acceso a conocimientos de relevancia, por tal motivo se hacen tan importantes las actividades de discusión y análisis que se realizan al final de cada módulo.
Creemos que con este curso no sólo se reta la mente inquisitiva y ávida de conocimiento de los estudiantes, sino que también se alienta al docente y profesionales de diversas disciplinas para continuar su actualización.
LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
la psicología clínica es una disciplina científica y profesional que se define como la rama de la psicología que se encarga de realizar la evaluación, la explicación, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de los trastornos mentales y de la promoción del bienestar psicológico.
Los objetivos de la psicología clínica son comprender, tratar y prevenir los problemas y trastornos psicológicos por medio de la evaluación, el diagnostico, la intervención y la investigación.
Su principal objetivo es procurar, cuidar y mejorar la salud a todos niveles, desde una perspectiva bio-psico-social de las personas. Todo ello se realiza a través de la aplicación de los conocimientos, las habilidades, las técnicas y los instrumentos de la psicología.
La psicología clínica puede ejercerse en diferentes contextos, sin embargo, los principales ámbitos siguen siendo los centros clínicos, los servicios de salud mental y los hospitales generales. Además, la psicología clínica es una profesión que está continuamente evolucionando, ampliando sus funciones y ámbitos de trabajo.
Un DIPLOMADO con duración de siete meses, diseñado específicamente en este rubro por expertos, que incluye casos clínicos, interacción constante con docentes en una plataforma versátil abierta las 24 horas.
DIRIGIDO A:
-Psicólogos
-Médicos
-Terapeutas de educación especial y de lenguaje;
-Psiquiatras;
-Docentes;
-Neuropsicologos;
-Psicoterapeutas
-Abogados
TEMARIO GENERAL
UNIDAD 1
-ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS
UNIDAD 2
-PRINCIPIOS DE NEUROCIENCIA
-FUNDAMENTOS DE NEUROANATOMÍA
-ASPECTOS NEUROLÓGICOS
UNIDAD 3
-FACTORES BIOLÓGICOS DE RIESGO
-CORMOBILIDAD Y RIESGO
DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
UNIDAD 4
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
-PLASTICIDAD Y DESARROLLO
UNIDAD 5
-ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
-MEMORIA
-EMOCIONES Y CONDUCTA
-LATERALIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN HEMISFÉRICA
UNIDAD 6
-INTRODUCCIÓN A LA PSICOPATOLOGÍA
-TRASTORNOS MENTALES EN LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA
-TRASTORNOS MENTALES EN LA EDAD ADULTA
-TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS Y NEUROLÓGICOS
-CLASIFICACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
-CLASIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES (DSM-5, CIE-10)
-ESTRATEGIAS PARA LA DETECCIÓN DE LA SIMULACIÓN PSICOLÓGICA Y NEUROPSICOLÓGICA
UNIDAD 7
-BASES TEÓRICAS Y TÉCNICAS DE LA PSICOMETRÍA
-PSICOMETRÍA EN LA CLÍNICA
-MÉTODOS DE DE CLASIFICACIÓN
-PSICOLOGÍA CLÍNICA Y PSIQUIATRÍA
UNIDAD 8
-INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
-ENTREVISTA CLÍNICA
-TRANSFERENCIA Y CONTRATRANSFERENCIA
-ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS
-MODELOS TERAPÉUTICOS
UNIDAD 9
-FUNDAMENTOS DE PSICOFARMACOLOGÍA
-ELABORACIÓN DE PRUEBAS, ANÁLISIS Y NEUTRALIDAD
-INSTRUMENTOS Y MÉTODOS CLÍNICOS
UNIDAD 10
-CASOS CLÍNICOS
-PRÁCTICA CLÍNICA BASADA EN EVIDENCIA
-DATOS NORMATIVOS.
EVALUACIÓN FINAL
CERTIFICACIÓN:
Adquisición de membresía (pedir informes).
Miembro acreditado por el Consejo Mexicano de Neurociencias.
METODOLOGÍA:
- Texto explicativo
- Exposición mediante videos pre-grabados y ponencias en tiempo real;
- Foro de discusión;
- Mentoría e interacción con docentes en tiempo real mediante reserva.
- Casos clínicos;
- Galería exclusiva de imágenes;
- Acceso ilimitado en plataforma web las 24 horas (durante la vigencia del curso)
- Evaluación por módulos o unidades;
- Ebooks, material de consulta y lecturas complementarias;
- Trabajos de investigación y actividades de aprendizaje;
- Blog especializado exclusivo.
-Práctica clínica
Apertura de plataforma: 48 horas hábiles posteriores a la inscripción.
Duración: 8 MESES
Plataforma web:
www.consejomexicanodeneurociencias.org
CUOTAS:
PAGO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN:
CUOTA TOTAL: $ 6,000.00 MXN (SEIS MIL PESOS 00/100 MXN)
*Incluye expedición de constancia.
PAGO EN PARCIALIDADES:
INSCRIPCIÓN: $ 3,000.00 MXN (TRES MIL PESOS 00/100 MXN) y 4 pagos mensuales de $ 1,000.00 MXN (UN MIL PESOS 00/100 MXN)
Para pagar con tarjeta de crédito o débito mediante PayPal, puede hacerlo a través de nuestro enlace seguro:


Pago en una sola exhibición


Pago en exhibiciones


Pago diferencial de inscripción
Además de PayPal, en México el pago puede realizarse en sucursales BBVA o tiendas Oxxo en la cuenta: 1503199218 o tarjeta 4152 3139 0112 0035 de BBVA o bien mediante transferencia bancaria en la cuenta clabe 012180015031992187 del mismo banco.
Si resides en el extranjero también puedes realizar tu pago por Westerunion (solicitar informes para envío).
IMPORTANTE
Una vez realizado el pago es indispensable remitir al siguiente correo el comprobante o captura de pantalla del mismo a efecto de proceder al registro y elaboración de la constancia de inscripción.
Correo institucional: info@consejomexicanodeneurociencias.org
Si requieres apoyo adicional o atención personalizada puedes llamarnos al 55 5018 0583 o escribirnos mediante WhatsApp al (52) 7911 1871.